tanzania141013.jpg

Una curiosa noticia sacudió por estas horas las redacciones de varios medios africanos primero, y de todo el mundo luego, cuando el fotógrafo Nick Brandt terminó de lanzar su libro “Across the Ravaged Land”, en el que nos permitió ver cómo una serie de animales, al entrar en contacto con las aguas del lago Natrón, prácticamente que se petrifican al instante, en un estado de conservación además admirable.

Este lago, que algunos habitantes de la zona de Tanzania donde se encuentran han denominado “lago de la muerte”, se destaca porque sus aguas saladas son tan ricas en carbonato de sodio que petrifican a los animales que entran en contacto con ella, y claro, pierden la vida al instante. Así que vamos a repasar algunas de sus características.

Por caso, este lago guarda algunas similitudes con los procesos de momificación antiguos, dado que sus aguas tienen una temperatura de 60 grados centígrados, suficiente para matarnos en un par de horas, y su PH alcalino es de entre 9 y 10,5. Para terminar de darle un aspecto lúgubre, posee un curioso color rojo, producto de la actividad de las algas marinas que se encuentran en su fondo, y que son sus únicos habitantes, más allá de algunos pocos flamencos.

Para colmo, el lago cuenta también con las cenizas volcánica del cercano volcán Ol Doinyo Lengai, que lo hacen mucho más letal de lo que venimos diciendo. Evidentemente, explotará como destino turístico en los próximos meses, aunque las autoridades ya han anunciado que tomarán todas las medidas de seguridad necesarias para el caso.

Vía: TN
Imagen: Vista al mar

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el permalink.